Sabemos que el uso de efectivo aún no se ha eliminado por completo, pero sí cada vez más negocios, servicios o soluciones comienzan a aceptar pagos con tarjeta física o pagos en línea. Con esto, el uso de la tarjeta va más allá de solo depósitos o transferencias de dinero, debido a que ahora son necesarios otros usos.

Por lo que, el tener una cuenta de débito ofrece diversos beneficios, sobre todo por la posibilidad de contar con una tarjeta física y al mismo tiempo con una app móvil que permita realizar transferencias de dinero o recibirlas.

Algunas de estas ventajas, de acuerdo con Banco de México (Banxico) son las siguientes:

  • Tu dinero se encuentra siempre disponible y protegido
  • Puedes solicitar una tarjeta de débito con la cual puedes realizar compras en comercios.
  • Es más fácil saber en qué gastas para evitar excederte, ya que todos los pagos y retiros de efectivo se reflejan en el estado de cuenta
  • Es más conveniente pagar con tu tarjeta en los comercios que la aceptan.
  • Tú eliges la cuenta que más se adapte a tus necesidades y no tienes que pagar por servicios que no requieras

Lo más recomendable, según Banxico, es que antes de abrir o contratar cualquier cuenta se investigue si hay un cobro de comisión por mantener la cuenta, consultar el saldo o por hacer pagos en línea.

Nuevas alternativas para abrir una cuenta

Actualmente hay nuevas cuentas bancarias que se pueden abrir fácilmente, si eres mayor de 18 años, sin necesidad de acudir a sucursales bancarias. Por lo que, estas opciones son favorables porque requieren de poca información para abrirla cuenta (quizá solo pidan nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, género, ocupación, CURP y número de teléfono).

Además, se puede vincular la cuenta con el teléfono celular porque en algunas ocasiones la solicitud de o apertura de la cuenta se realiza desde una app móvil: todo el trámite es desde ahí. Así, el transferir o recibir dinero es muy sencillo.

Este es el caso de Swap, debido a que no solo se trata de una app para transferir dinero, sino que también ofrece a sus usuarios una cuenta de débito con CLABE interbancaria para poder enviar y recibir dinero de cualquier banco o fintech. Incluso, puede ser utilizada para recibir pago de nómina.

También es posible solicitar la tarjeta física de Swap, respaldada por Visa,  para realizar pagos en puntos físicos. Cuenta con tecnología Contactless para compras más rápidas y sin contacto y NIP.

Swap no cobra comisiones, mensualidades ni anualidades de la tarjeta. Tampoco hay ningún costo de envío y puedes recibirla en cualquier parte del país.

Hoy puedes descargar la app de Swap, en un minuto tienes la cuenta con CLABE interbancaria y en otro minuto haces la solicitud de la tarjeta Swap física.

Fondea tu cuenta Swap

Como te hemos explicado en entradas anteriores, la cuenta de Swap ofrece diversos servicios que puedes utilizar según lo que necesites. Uno de estos es la posibilidad de fondear tu cuenta, es decir, depositar o transferir a tu saldo Swap desde otras tarjetas de débito o crédito.

Lo puedes hacer al disponer dinero de tus tarjetas de crédito, siempre y cuando seas titular de las tarjetas. Aunque en esta opción debes considerar que el dinero que se dispone no es tuyo, debido a que proviene de una tarjeta de crédito que fue emitida por una entidad que te realiza el préstamo.

Otra opción es depositar saldo por medio de una transferencia SPEI mediante la CLABE interbancaria que te proporciona Swap al abrir tu cuenta en la aplicación. O bien, disponer dinero desde la app de una tarjeta de débito de la que también seas titular, porque de no ser así tu cuenta es suspendida.

Ahora que conoces más beneficios o ventajas de tener una cuenta de débito, aprovecha al máximo este beneficio que te ofrece Swap por medio de la app. Si aún no la descargas, desde aquí puedes hacerlo.

App Store Android