Las tarjetas de crédito y débito, además de permitirte utilizar tu dinero y del banco para que tú compres lo que quieras, también tienen la opción de disponer de dinero en efectivo, porque en México es esa la forma de pago más común. El problema es que no todos los plásticos tienen esa posibilidad, porque solo se piensan para comprar con ellas.
Es importante que disponer de efectivo, sobre todo en el caso de las tarjetas de crédito, deberás hacerlo con mucho cuidado porque no es tu dinero, es del banco y usualmente viene acompañado con una comisión que va del 10% y 6% por cada disposición, dependiendo de cada banco.
El caso de las tarjetas de débito, es sencillo obtener dinero (que ese si es tuyo) solo debes acudir al cajero para obtenerlo, como en cualquier tarjeta, si no lo obtienes en un cajero del mismo banco donde está tu cuenta, te aplicarán una comisión por esa disposición, la institución financiera a la que pertenece el cajero decidirá el monto.
Comisión por retiro de efectivo
El monto depende en gran medida, de la ubicación y del giro comercial del lugar donde se encuentren instalados los cajeros automáticos; por ejemplo, aquellos que se encuentran en supermercados, centros comerciales, aeropuertos, terminales de autobuses, tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras, generalmente cobran una comisión mayor que los instalados en sucursales bancarias.
Con esto en mente, que un cajero cobre cierta cantidad por comisión a la hora de disponer de efectivo, no significa que el banco siempre cobre lo mismo. Por ejemplo, Banorte cobra 27 pesos como mínimo, pero está registrado que cobra 30 pesos en plazas comerciales o similares.
Sin embargo, los montos más altos que se tienen registrados en México son de Afirme por 30 pesos el retiro de efectivo. Mientras que Afirme, Santander y Multiva son los que más cobran por consultas de saldo con 12 pesos.
Algo que debes tener en cuenta es que Scotiabank tiene una alianza con los siguientes bancos: Inbursa, Banbajío, Afirme, Banregio y Banca Mifel por lo que cualquiera de estos tarjetahabientes puede compartir cajeros automáticos entre ellos a nivel nacional sin costos ni comisiones por consultar el saldo y disponer de efectivo.
El caso American Express
Al igual que otras tarjetas de crédito, las American Express también te permiten disponer de dinero efectivo en cualquier cajero a nivel nacional o internacional. Pero en el caso de Amex, la comisión es del 10% más IVA sobre el monto de la disposición de efectivo. Para el caso de los retiros en el extranjero se cobra una comisión del 6% más IVA sobre el monto del retiro.
El cargo se verá reflejado en la cuenta entre 24 y 72 horas después de haber realizado la disposición de efectivo. Para lograrlo, el Tarjetahabiente deberá contar con NIP (Número de Identificación Personal) y podrá disponer del monto máximo que marca su Tarjeta cada 30 días naturales. En caso de tener atraso en sus pagos y no tener su cuenta al corriente, será necesario esperar un mes.
A diferencia de la mayoría de tarjetas, que te permiten disponer de todo el monto de tu línea de crédito, las tarjetas de American Express están topadas por el tipo de tarjetas que tengas, por ejemplo en la clásica el límite es de $12,000 pesos, mientras que la gold te permite disponer como máximo $48,000.00 pesos.
Eso sí, todas las cuotas y comisiones generan el 16% de IVA, que es claramente identificado inmediatamente después de la cuota o comisión como parte del detalle en el estado de cuenta.
Hazlo más fácil con Swap
Como lo hemos dicho, transferir tu dinero de una tarjeta de crédito a través de Swap es mucho más barato que los montos por comisión de cada banco, incluso con American Express. Como señalamos en una entrada pasada, la comisión por enviar dinero de una tarjeta de crédito a Swap es de 3% más IVA para Visa y Mastercard.
En el caso de American Express la comisión es mucho más baja que disponer de efectivo directamente de la tarjeta, del 10% + IVA que cobra Amex, Swap aplica una comisión de solo el 5% + IVA; por lo que si estás buscando una forma de obtener efectivo a un costo más bajo, hacerlo a través de Swap es una buena idea.
Eso sí, no olvides que la comisión del cajero siempre se aplica y esto no depende de Swap o el plástico que tengas, como lo explicamos anteriormente es más decisión de cada banco y localización del cajero.
No olvides que, además de fondear tu cuenta con las distintas tarjetas que tengas, también con Swap puedes enviar dinero a cualquier persona, de manera fácil y rápida, sin tener que contar con los datos bancarios de alguien más.
|
|
---|