El uso de efectivo es la forma más común de pago, pero como hemos visto, poco a poco ciertas formas de mover el dinero están tomando fuerza, muchas de ellas impulsadas por el distanciamiento social. Sin embargo, la mayoría no son nada nuevas.

Eso sí, las aplicaciones para teléfonos son cada vez más comunes para enviar dinero, pues las mismas apps bancarias están tomando fuerza, pues la inmediatez, comodidad y seguridad que brindan al manipularlas desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet son una ventaja importante sobre el papel moneda.

No solo se trata de uso del efectivo, muchos jóvenes están viendo las ventajas de utilizar aplicaciones en lugar de cargar con dinero, por lo mismo, es muy común enviar dinero entre amigos a través de apps, porque creo que ninguno de nuestros amigos traiga una terminal en el bolsillo para cobrar pequeñas deudas.

Así que pensando en eso, surgen varias soluciones que hacen todo más sencillo y que permiten a todos pagar esas pequeñas deudas que poco a poco van surgiendo. Ya sea el pastel en la oficina, una comida que no tenías planeada, la fiesta con amigos o hasta el convivio de fin de año.

Por suerte, para el que debe como el que presta, tenemos a nuestra disposición nuevas maneras de realizar pagos entre amigos, y así acabar con las excusas como “no traigo efectivo” o ”luego te lo paso”, porque con estas apps se puede transferir cualquier cantidad por mínimo que sea. Aquí tres formas de hacerlo:

La aplicación bancaria

Si bien casi todos los mexicanos hemos descargado las aplicaciones bancarias para realizar pagos, saldar tarjetas de crédito e incluso, verificar el saldo de nuestras cuentas. Una forma más de utilizar las aplicaciones del banco es que permiten enviar dinero de una cuenta a otra.

Sin embargo, dependiendo de la aplicación, podrás encontrar pequeñas limitantes que podrían no hacer tan placentera esta transacción. Por ejemplo, muchas no permiten el envío de dinero a otros bancos a menos que des de alta la CLABE interbancaria, anotes los números de cuenta y otras tantas piden el token físico para aprobar dichos movimientos.

Sin embargo, si tienes dada de alta la cuenta en tu aplicación y también tienes a la mano el token, puedes enviar dinero en cualquier momento y saldar deudas, prestar dinero o cualquier imprevisto que necesites cubrir.

Paypal

Esta es una vieja conocida en el internet. Seguramente la has visto cuando intentas pagar por internet un producto o servicio y aparece como una opción; sin embargo, también sirve como una aplicación en donde puedes tener saldo de la marca y poder enviarlo a más usuarios de la aplicación.

Esta aplicación también te permite enviar dinero a usuarios de todo el mundo, por lo que si tienes amigos en el extranjero que tienen un imprevisto o están necesitados de efectivo, siempre pueden solicitarlo vía Paypal.

Eso sí, para poder enviar dinero es necesario que el otro usuario también tenga la aplicación instalada o al menos tenga una cuenta con ellos, mientras que la persona que lo envía deberá contar con el nombre de usuario o correo electrónico para poder enviar dinero.

Swap

Como hemos platicado en otras entradas, Swap es una aplicación que te permite mover dinero a cualquier persona a través del celular. Por un lado, solo el usuario que tiene una cuenta tiene la posibilidad de enviar dinero a cualquier persona que tenga un teléfono inteligente.

Es decir, si tienes una cuenta en Swap puedes enviar dinero a cualquier persona que esté en tus contactos de teléfono, directamente a una cuenta CLABE o a un número de tarjeta específica, sin necesidad de que tenga la aplicación instalada, se registre en algún lado o tenga un banco en específico.

Además, si tú eres el encargado de reunir dinero o quieres cobrarle directamente a una persona, puedes enviar una solicitud de cobro para que te deposite y recibas dinero inmediatamente en el saldo de tu cuenta Swap.

Crea grupos con tus contactos

Una funcionalidad extra con Swap es la oportunidad de crear grupos con todos tus contactos dentro de Swap. Así puedes crear una especie de cuenta compartida en donde todos los involucrados pueden enviar dinero, conocer el saldo y decidir en qué se utiliza.

Para hacerlo, tienes que crear un chat y seleccionar la opción de crear un nuevo grupo. Ahí puedes agregar a tus contactos que usen Swap. Lo importante es que el grupo cuenta con su propia cuenta CLABE interbancaria única, para abonar al grupo incluso personas fuera de la aplicación.

Eso sí, quien crea el grupo es el administrador del grupo y solo él puede mover el dinero, decidir a dónde lo va a transferir y utilizarlo como saldo con la tarjeta Swap. Una ventaja es que el administrador del grupo también puede hacer administrador a cualquier miembro del grupo, para que no solo una persona decida sobre el dinero.

Este tipo de grupos son de gran ayuda por si tus amigos deciden hacer una reunión y concentrar dinero en un solo lugar, compartir gastos y que todos sepan cuánto se juntó y en qué se utilizó.

Ves cómo hay cada vez más formas de enviar dinero, así que el clásico “luego te pago” quedó atrás y ahora puedes pedirlo de inmediato para evitar esos cobros que a veces pueden ser incómodos.