Sabemos que el primer mes del año es complicado, los gastos de las fiestas decembrinas, el alza de precios en servicios (Internet, renta, gas, agua, pasaje, etcétera) y productos (verduras, frutas, carne, etcétera) merman nuestros bolsillos.

Este año no es la excepción e incluso el panorama pinta más complicado por una considerable alza de la inflación, un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de precios en la mayor parte de bienes y servicios que se comercian.

Ante esta posibilidad, es importante recordar que lo más recomendable para tener unas finanzas sanas es armar un presupuesto que te permita sortear los retos durante el mes de enero. Suena complicado, pero es muy sencillo y de gran ayuda para tener control de tu dinero.

Lo primero es saber con cuánto dinero cuentas para gastar. Una vez que conozcas el monto, enumera tus gastos como: compras, servicios, renta, despensa, mensualidad del auto, entre otros. Recuerda que entre más detallado y realista sea el presupuesto, mucho más útil te será.

Finalmente, suma todos los costos y réstale a la cantidad de dinero que tienes para gastar y así de fácil habrás obtenido tu presupuesto para el primer mes del 2022. También puedes ajustarlo para los dos primeros meses del año, eso dependerá de ti.

El tener claridad de tu presupuesto ayudará a determinar tu capacidad de endeudamiento y así sabrás si es necesario buscar posibles créditos o préstamos en caso de necesitarlos.

Sin embargo, pese a planear un presupuesto, las emergencias o pagos de última hora pueden surgir y es probable que estés corto de dinero en ese momento. No te preocupes. Hay opciones para poder resolver estos gastos imprevistos, y Swap cuenta con una de ellas.

Disponer dinero de tu tarjeta de crédito

Se trata de la opción de retirar el dinero de tu tarjeta de crédito desde la aplicación de Swap. Como te hemos explicado en entradas anteriores, Swap cuenta con la funcionalidad de todas tus tarjetas en una misma.

Esto es posible, porque desde tu tarjeta de Swap puedes retirar dinero de tu tarjeta de crédito y moverlo a tu saldo Swap para después utilizarlo en una transferencia por celular, para realizar un pago en un establecimiento físico o retirar el monto en un cajero automático.

Pero antes, si aún no cuentas con una cuenta Swap, es necesario descargar la aplicación de Swap y dar de alta la tarjeta de crédito, de la cual debes ser el titular para evitar que sea bloqueada tu cuenta.

Lo siguiente será retirar el dinero de la tarjeta, por lo cual Swap te cobrará una comisión que en el caso de Visa y Mastercard es de 3% más IVA  y 5% más IVA en tarjetas American Express. En el caso de las tarjetas de débito, Swap no cobra ninguna comisión por retirar dinero y moverlo a tu saldo de Swap.

Es importante que recuerdes que el dinero que dispongas de tu tarjeta de crédito no es tuyo, sino que el banco te presta ese dinero y debes devolver el monto retirado más los intereses que se generen. Esto dependerá de cada institución y del tiempo en que tardes en pagar el monto prestado.

Si vas a utilizar tu tarjeta de crédito, Condusef recomienda tomar en cuenta lo siguiente:

  • Considera que adquieres una deuda que debes pagar
  • La tarjeta no es dinero adicional y por ello se debe ajustar a tus ingresos
  • Aprovéchala para facilitar tus pagos, cubrir urgencias o sucesos inesperados
  • Si la usas para cubrir tus gastos diarios, puedes acumular una deuda difícil de pagar
  • Revisa tus fechas de corte y tus fechas de pago
  • Cubre puntualmente tus pagos. Cada vez que dejas de pagar a tiempo aumenta tu deuda y puede repercutir en un registro negativo de tu historial crediticio

Cómo utilizar Swap

  • Descarga la aplicación de Swap
  • Abre tu cuenta de Swap
  • Solicita tu tarjeta física, respaldada por Visa
  • Agrega las tarjetas de crédito o débito de las que quieres retirar dinero (debes ser el titular)
  • Decide el monto a retirar y muévelo a tu saldo Swap
  • Dispón de tu saldo Swap para transferencias, retiros de efectivo en cajeros, pagos en línea o en tienda física

    Ahora cuentas con una opción más para situaciones de emergencia, así que usa sabiamente tus tarjetas de crédito. Si aún no cuentas con la app de Swap, aquí puedes descargar y comenzar a disfrutar de sus beneficios.