En la actualidad puede resultar confuso el entender diferentes conceptos relacionados a los pagos en línea. Es importante distinguir cada uno para tener claridad de lo que significa y la utilidad que tienen dentro del ecosistema de pagos online.
Por ejemplo, no es lo mismo hablar de wallets o billeteras digitales que de cuentas digitales, aunque ambas funcionalidades están relacionadas. Así que en esta ocasión te hablaremos de qué son las cuentas digitales y cómo son de utilidad para los usuarios de servicios financieros.
¿Cómo funciona una cuenta digital?
Una cuenta digital se caracteriza por la facilidad de su apertura, debido a que el proceso dura tan solo unos minutos y no hay necesidad de salir de casa o de acudir a una sucursal bancaria. Tan solo se necesita un dispositivo móvil con acceso a Internet para abrir una cuenta digital. No hay un costo por la apertura de estas cuentas, aunque sí solicitan documentos, generalmente una identificación oficial.
Tanto la apertura como los beneficios que ofrece la cuenta digital (transferencias, depósitos, pagos o consulta de saldo) son gratuitos. Incluso, es posible solicitar una tarjeta física para que se realicen pagos o compras en puntos físicos.
Aunque hay instituciones tradicionales que ofrecen la apertura de cuentas digitales, los denominados neobancos, cuyo ecosistema es completamente digital, también han posibilitado la apertura de cuentas digitales a personas que no contaban con un servicio financiero tradicional.
Esto debido a la facilidad y practicidad con la que se puede aperturar una cuenta y comenzar a transferir dinero. Además, no hay cobro de comisiones y tampoco montos mínimos de apertura.Las cuentas digitales pueden ser de débito o crédito, ya que no se limita a tan solo un tipo de cuenta. Igual, hay otras cuentas que ofrecen beneficios como generar interés a favor del usuario al mantener un saldo mínimo.
¿Cómo se distingue de una wallet?
Es por eso que, una wallet y una cuenta digital no son lo mismo. En la cuenta digital puedes utilizarla para recibir el pago de tu nómina, para recibir los pagos de tu negocio o para tener resguardado tu dinero. Asimismo, puedes disponer de él en cualquier momento al realizar transferencias, compras en línea o físicas.
Mientras que una wallet o billetera digital es un servicio en línea un programa de software que permite realizar transacciones electrónicas para comprar o pagar bienes y servicios. Es decir, es un servicio o funcionalidad adicional que permite administrar las distintas cuentas desde la misma aplicación.
Las wallets también son una solución que permite realizar los pagos sin contacto o contactless.En México se cuenta con servicios con Apple Pay y Members Wallet (Samsung), los cuales permiten vincular tarjetas de crédito y débito para funcionar mediante la tecnología Near-field communication (NFC) o conocida en español como comunicación de campo cercano.
Swap ofrece una cuenta digital
Swap es otra alternativa para aperturar una cuenta digital de débito, la cual puedes obtener desde tu celular y sin necesidad de acudir a ninguna sucursal. No se limita a una aplicación para transferir dinero.
También ofrece una CLABE interbancaria para poder enviar y recibir dinero de cualquier banco, fintech o neobanco. Al ser una cuenta digital, es posible utilizarla para recibir pago de nómina sin ningún problema.
Para poder realizar pagos en puntos físicos o retirar efectivo de una cajero, es posible solicitar, mediante la app, la tarjeta física de Swap respaldada por Visa. La tarjeta cuenta con tecnología Contactless para compras más rápidas y sin contacto y NIP.
Swap no cobra comisiones, mensualidades ni anualidades de la tarjeta. Tampoco hay ningún costo de envío y puedes recibirla en cualquier parte del país. Así que en un cuestión de minutos puedes abrir tu cuenta digital con CLABE interbancaria y solicitar tu plástico para recibirlo en cualquier parte del país sin costo de envío.
Así que, aprovecha al máximo todas las ventajas de contar con una cuenta digital Swap. Sobre todo, por la posibilidad de realizar transferencias electrónicas y al mismo tiempo el usar tu tarjeta física contactless cuando así lo requieras. Si aún no cuentas con la app, aquí la puedes descargar.
|
|
---|