El tener una tarjeta de débito es cada vez más importante, debido a que se ha vuelto necesaria para recibir pagos de nómina o para recibir depósitos y transferencias. ​​Además, de acuerdo con datos de Condusef, se ha logrado un incremento en la población mexicana que utiliza las tarjetas de crédito y débito para adquirir bienes y servicios de uso cotidiano.

Recordemos que las tarjetas de débito permiten disponer del dinero que tienes en tu cuenta, en el momento que lo necesites. Con estas tarjetas se pueden hacer pagos en comercios que se cargan al saldo de tu cuenta, es decir no puedes gastar más de lo que tienes en la cuenta.Puedes hacer retiros de efectivo en cajeros automáticos.

Asimismo, han surgido una amplia variedad de opciones para obtener una tarjeta de débito. No solo existen las que emiten las instituciones financieras tradicionales. Afortunadamente, ahora hay opción de obtener una tarjeta de débito tan solo con solicitarla desde el celular en tan solo cuestión de unos minutos.

Por ejemplo, la tarjeta de débito Swap, la cual se puede obtener tras descargar la app, abrir tu cuenta en tan solo unos minutos y solicitar la tarjeta física sin costo de envío a cualquier rincón del país. Sabemos que hay más opciones en el mercado, pero a continuación te explicamos a detalle las principales diferencias entre Swap y otras tarjetas de débito.

1.Rapidez al solicitar tarjeta de débito

El solicitar la tarjeta de Swap de tomará tan solo unos minutos, debido a que solo deberás descargar la app, ingresar tus datos y abrir una cuenta. Posteriormente podrás recibir tu tarjeta física, respaldada por Visa, en cualquier parte de México sin costo alguno en cuestión de unos días.

Aunque, mientras recibes tu tarjeta física, puedes utilizar la tarjeta digital. La mayoría de comercios electrónicos aceptan la tarjeta Swap.

2.Retiros de cualquier cajero automático

¿Te preguntas cómo disponer de efectivo o si solo es en ciertos cajeros? No te preocupes. El retirar dinero con la tarjeta de Swap es posible hacerlo en cualquier cajero, solo recuerda que:

  • El cobro de comisión por retiro en cajero dependerá de cada banco.
  • Solo se puede retirar desde Saldo Swap y hay un monto máximo de $5,000 pesos al día para retirar.

3.Transferir dinero desde WhatsApp

Al contar con tu tarjeta física o digital, podrás contar con un beneficio para enviar o cobrar dinero por medio de la app de mensajería más utilizada a nivel nacional y mundial, es decir, WhastApp.

Para esto es necesario instalar el Teclado Swap para enviar dinero por  medio de WhatsApp, así que es necesario comenzar por activarlo desde la sección Perfil. Después, será necesario seleccionar Teclado Swap y dar clic en Instalar teclado. Se deben seguir  los pasos para la instalación y recuerda permitir el acceso completo para poder utilizarlo.

4.Sin comisiones ni montos mínimos

Por comisiones y montos mínimos no tienes que preocuparte, debido a que con la tarjeta Swap no las hay. Es decir, es gratis si realizas retiros desde tu saldo Swap a tu cuenta bancaria, transacciones enviando dinero desde tu saldo Swap o una transferencia interbancaria a tu cuenta CLABE Swap.

Tampoco es necesario contar con un monto mínimo en tu tarjeta para evitar cobros o comisiones. Puedes utilizar tranquilamente tu tarjeta de débito sin estar pendiente de un monto mínimo.

5.Fondear tu saldo Swap

Como te contamos, puedes utilizar tu tarjeta de débito Swap para pagar en cualquier establecimiento físico o en línea. Pero si llegas a quedarte sin saldo, no te preocupes. Hay una opción única de Swap que te permite fondear tu tarjeta de débito.

Esto es posible al transferir o disponer dinero de cualquiera de tus tarjetas de débito o crédito para fondear tu saldo Swap. Solo recuerda que en caso de que utilices tarjetas de crédito para fondear  se aplicará una comisión del 3% del monto más IVA en tarjetas Visa y MasterCard, mientras que el caso de American Express aplica un 5% más IVA. Si es una de débito no tiene costo o comisiones extra.

App Store Android