Enviar o recibir dinero es una actividad que se realiza cotidianamente, ya sea para comprar productos, pagar servicios o transferir dinero a algún familiar o conocido, gracias a la tecnología que manejamos hoy en día, cada vez son más las facilidades que tenemos para realizar estas tareas en el menor tiempo posible.

Por lo general, para llevar a cabo una transferencia bancaria, el usuario debe poseer una cuenta y tarjeta de débito. Sin embargo, existen otras alternativas que nos ofrecen mayores comodidades y seguridad a la hora de efectuar las transacciones, como es el caso de las apps de transferencias de dinero, las cuales sólo exigen como requisito tener un teléfono celular con conexión a internet.  

¿Qué es una app para transferencia de dinero?

Se trata de una aplicación diseñada especialmente para teléfonos inteligentes, cuyo objetivo principal es enviar dinero, permitiendo la transferencia de fondos entre personas y/o empresas. Usualmente este tipo de apps tienden a ser gratuitas y pueden descargarse en dispositivos con sistema operativo tanto iOS como Android.

Las apps para transferir dinero convierten la acción de enviar fondos en una tarea fácil, práctica y segura de realizar, estando disponibles las 24 horas al día, los 7 días de la semana; de forma que puedas monitorear y darles seguimiento a todos tus movimientos en cualquier momento, sin importar el lugar en el que te encuentres.

En cuanto al nivel de seguridad que ofrecen, suelen tener múltiples capas de seguridad, con el objetivo de mantener protegido tanto los fondos como los datos personales del usuario, razón por la cual, se han ganado el reconocimiento de muchos, siendo una alternativa de transferencia rápida, fácil de usar y eficiente, respecto a las funciones ofrecidas por las agencias bancarias tradicionales.  

Consideraciones a tener en cuenta al seleccionar una app de transferencia de dinero

Con el éxito que han tenido estas aplicaciones, cada vez son más las opciones a escoger, algunas con mayores beneficios que otras, por lo que, para poder tomar una decisión acertada, debemos fijarnos en ciertos aspectos, según las necesidades específicas que tengamos en el momento. Algunos de los factores más importantes se muestran a continuación.

Comisiones por transferencia


Generalmente cuando se trata de una transferencia a nivel nacional, la aplicación no exige ningún tipo de comisión por ejecutar la transacción. No obstante, si el servicio solicitado es una transferencia internacional, las probabilidades de que se generen ciertas tarifas adicionales son bastante altas, y el porcentaje de estas va a depender de las políticas y regulaciones de la propia app. Así que, si estás pensando en enviar dinero a otro país, no puedes pasar por alto este aspecto.  

Ubicación

Debes saber que no todas las aplicaciones que ofrecen el servicio de transferencia de dinero tienen disponibilidad en todos los países o en todas las regiones de una misma nación. Por lo tanto, debes asegurarte de que la app que escojas funcione en el área en el que planeas utilizarla, sea para enviar o recibir fondos.

De igual forma, es importante que te cerciores de que la app admita las monedas que necesitas transferir y habilite las transacciones a los destinos previstos, de lo contrario no te servirá de nada tenerla instalada en tu smartphone.

Velocidad de transferencia

La velocidad con la que se realizan las operaciones en las apps de pagos puede variar en función a su programación, sistemas, cuentas bancarias y otros factores. Algunas cuentan con plataformas sofisticadas y bancos locales que permiten que las transferencias se efectúen al instante o en el transcurso del mismo día.

Por ende, antes de inclinarte por alguna aplicación en particular, asegúrate de que esta ofrezca la rapidez que necesitas y no pierdas tu tiempo esperando a que la transacción se haga efectiva.

Reputación

Con las amenazas cibernéticas a las que estamos constantemente expuestos en internet, debes fijarte en que la app que descargues sea 100 % segura y confiable. Por ello, es importante que leas las reseñas y calificaciones que otros usuarios han dejado sobre la aplicación, de forma que puedas ver sus experiencias y en base a ello tomar tu decisión.  

Albo, una opción para transferir dinero en México


Entre todas las opciones disponibles en el mercado, Albo te ofrece su plataforma, con la que puedes no sólo transferir dinero, sino también administrarlo como mejor lo prefieras, sin tener que pagar comisiones por saldos mínimos, mensualidades o transferencias interbancarias.

Con Albo podrás tener tu propia cuenta digital para recibir, transferir y gastar libremente, ya sea que necesites realizar alguna recarga a tu celular, pagar los servicios básicos, entre otras compras que desees realizar tanto a nivel nacional como internacional solicitando tu tarjeta Mastercard, todo desde la comodidad de la app.

Asimismo, podrás conocer en tiempo real qué sucede con tu dinero y crear espacios dentro de tu cuenta para que puedas programar tus gastos y dividirlos en diferentes secciones, con el objetivo de llevar un mejor control sobre tus finanzas.

Esta aplicación te brinda sus servicios 24/7, garantizando la seguridad e integridad de tus fondos y datos personales, gracias a su sofisticado sistema de protección con el que puedes autorizar tus transacciones sin necesidad de token, solo con tu huella, rostro o NIP.

¿Cómo realizar transferencias entre cuentas Albo?

En el caso de las transferencias electrónicas entre cuentas de albo, puedes hacerlas sin ningún costo en el momento y lugar que desees, desde tu app. Para llevarla a cabo solo necesitas los 16 dígitos de la tarjeta albo de la persona a quien deseas enviar el dinero y seguir los pasos que se muestran a continuación:

  1. Ingresa en la app y en la pantalla principal presiona el botón “Enviar”.
  2. Toca el icono de “agregar contacto” ubicado en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona la opción “Tarjeta albo” en la pestaña superior.
  4. Ingresa los 16 dígitos de la tarjeta albo de tu contacto destino, seguido de su nombre y toca la palomita que aparece en la esquina superior derecha para guardar sus datos.
  5. Escoge el contacto registrado, escribe el monto que deseas enviar y confirma la transferencia.

Ten en cuenta que, el límite diario de transferencias es de $80,000 MXN.

Swap permite enviar dinero a todas las tarjetas bancarias de México

Otra alternativa 100 % confiable es Swap, una app para transferir dinero de fácil acceso y manejo, con la que puedes enviar tu saldo sin restricción de horario de la forma más segura, autorizando tus transacciones con tu huella digital o un PIN especial que solo tu conoces.

Swap te permite traspasar dinero a cualquier persona, sin necesidad de que tenga una cuenta en la plataforma, basta con tener su correo electrónico o número de teléfono. Esta función opera con una liga, la cual es enviada a la persona destinataria, quien deberá ingresar los datos de la cuenta o tarjeta a donde desea recibir el dinero. El link cuenta con una vigencia de 7 días y, en caso de expirar, los fondos serán devueltos al Saldo Swap de la persona que realizó el pago.

De igual forma, puedes enviar y recibir dinero de cualquier banco en México gracias a su cuenta CLABE. Se trata de un número único formado por 18 dígitos, los cuales son asignados a cada cuenta bancaria.

Con ellos es posible realizar la transferencia de dinero de un banco a otro sin margen de error y en el menor tiempo posible. Swap también te ofrece una tarjeta física respaldada por Visa para que hagas tus compras o retires dinero del cajero electrónico.

App Store Android