Como hemos hablado en nuestras entradas, Swap es una aplicación que te permite realizar transferencias y pagos a terceros a través de redes sociales o directamente a las cuentas de las personas que reciben el pago.Sin embargo, puede que existan ciertas dudas sobre el servicio que ofrecemos en la app.

Para solucionar estas dudas, hemos escrito estas entradas que te permitirán conocer más sobre el servicio que puedes obtener al descargar la aplicación de Swap.

1. ¿Cómo fondear mi cuenta Swap?

Para depositar dinero a la cuenta de Swap que se tiene a la aplicación se puede hacer a través de una tarjeta, sin importar que sea de débito o crédito, como si estuvieras realizando un pago  a través de una página de internet, pero también puedes depositar saldo en una transferencia SPEI a través de la cuenta CLABE que te brinda la app.

Una vez que tengas dinero en tu cuenta de Swap, puedes utilizarlo como una cuenta de débito normal, que te permitirá pagar en locales comerciales y envíar dinero a cualquier persona, contacto o cuenta que tengas dada de alta.

2. ¿Puedo agregar la tarjeta de un familiar?

Desafortunadamente esto no se puede hacer, ya que todas las tarjetas que des de alta en la aplicación deberán ser tuyas. Esto principalmente funciona como un método de seguridad para evitar malos usos de tarjetas.

Es decir, si en tu cuenta se dan de alta tarjetas emitidas a nombre de terceros, reportadas como robadas o extraviadas, adquiridas fraudulentamente, suspendidas o canceladas por el emisor de dichas tarjetas, tu cuenta podría ser suspendida.

Por el momento, solo puedes dar de alta tarjetas que estén a tu nombre, sin importar que sean de débito o crédito que pertenezcan a la red Visa, MasterCard y American Express. Quedan excluidas las tarjetas de vales, regalo o similares.

3. ¿Cuáles son las comisiones por utilizar Swap?

Cada que elijas tarjetas de crédito para pagar, realizar transacciones o enviar dinero, aplicará una comisión por dicho movimiento como parte de la prestación de servicios en Swap. Así que para todas las tarjetas de crédito Visa o Mastercard aplica el 3% de la transacción más IVA.

Pongamos como ejemplo que envías $1,000 pesos con una tarjeta de crédito a un contacto, se te cobrará 30 pesos de comisión (3% sobre el monto total) + $4.8 pesos por concepto de IVA en esa comisión. Es decir, que de tu tarjeta de crédito se descontarán $1,034.8 pesos y tu contacto recibirá los mil pesos íntegros.

Para el caso de las tarjetas emitidas por American Express, aplica un 5% más IVA. Así, en el ejemplo anterior, podemos decir que si envías $1,000 pesos a un contacto, se aplicará una comisión de $50 pesos más 8 pesos por concepto de IVA. Así que el monto total que se aplicará a tu tarjeta es de $1,058 pesos.

Para el caso de las tarjetas de débito, no aplica ningún tipo de comisión o monto extra. Pasa lo mismo cuando realizas transferencias directas desde el Saldo Swap.

4. ¿Qué son los niveles en las cuentas Swap?

Swap establece dos tipos de niveles de cuenta,  los cuales ponen un límite de saldo y también de transacciones. El nivel 1 surge desde el inicio cuando creas tu cuenta, la cual tiene un límite histórico de $4,300 pesos de lo que se puede fondear de saldo Swap.

En este nivel el límite de fondeo es de $4,300 pesos y esta cantidad, también es el límite de saldo Swap. De igual forma las cuentas Nivel 1 tienen como límite $4,300 histórico del monto que puedes transferir desde tus tarjetas de débito/crédito, es decir, solo puedes transferir hasta $4,300 pesos en el conjunto de todas tus transferencias del mes.

Para subir de nivel es necesario que brindes la información que Swap te solicite, como una identificación oficial, una selfie y tu firma. Así llegarás al Nivel 2, en la cual ya no tienes límite de fondeo ni de lo que puedes tener en tu saldo.

En este nivel, los usuarios tienen un límite de transferencias desde tarjetas de débito y crédito que es de $10,000 pesos quincenales; sin embargo, con el buen uso de la aplicación y de forma constante, podrías subir a un límite de $12,000 pesos después de 3 meses.

Si necesitas ampliar el límite quincenal, puedes solicitarlo a través del chat de soporte y se analizará tu caso, si se ve que lo necesitas porque eres usuario activo de la aplicación, lo más seguro es que se pueda ampliar.

Además, en el primer nivel solo podrás dar de alta 2 tarjetas de débito o crédito y en el segundo hasta seis tarjetas (que recuerda deberán estar a tu nombre).

5. ¿Swap sirve en otros países?

Por el momento, Swap solo está disponible en territorio mexicano. Por lo que todas las tarjetas que des de alta, deberán ser expedidas por instituciones financieras mexicanas. También las transacciones deberán realizarse a cuentas nacionales. Eso sí, para transferir, se pueden utilizar tarjetas internacionales siempre y cuando sean de crédito.

App Store Android