No cabe duda que los avances tecnológicos han dado un giro importante a nuestros hábitos, actualmente la mayoría de nuestras actividades diarias están relacionadas con el mundo digital, debido a todas las facilidades que nos ofrece el navegar por internet.

Uno de los dispositivos electrónicos más utilizados son los teléfonos celulares, con ellos realizamos diversas actividades, ya sea en calidad de entretenimiento, estudio, trabajo e incluso el manejo de nuestras finanzas. Todo esto es posible gracias a la gran cantidad de apps que se han diseñado con diferentes fines.

En este sentido, los smartphones han tomado protagonismo en nuestras vidas, por lo que es importante saber sacarles provecho a sus múltiples funciones. En el caso de las transacciones bancarias en línea, estos dispositivos pueden ser de gran utilidad, facilitando muchas de las operaciones de manera cómoda, rápida y segura e incluso pueden ofrecer un mejor manejo de nuestras finanzas. Entonces ¿Qué beneficios pueden brindarnos los teléfonos respecto a la manipulación de nuestro dinero?

1. Apps para tener un mejor manejo de las finanzas personales

Para muchos, el tema de gestionar sus finanzas personales puede resultar todo un reto, sin embargo, gracias a la tecnología, hoy en día es posible llevar un control de los gastos e ingresos que se mueven a diario, pues existe una serie de aplicaciones de finanzas que se encargan de realizar este pesado trabajo que muchas veces termina siendo un dolor de cabeza. Veamos qué pueden ofrecernos algunas de ellas, incluyendo sus ventajas y desventajas.

Finerio

Como primera opción tenemos a Finerio, una app mexicana de finanzas personales que permite crear presupuestos en distintas categorías, dándote la posibilidad de fijar un límite de gastos, de forma que puedas llevar un control de tus operaciones, mostrándote si te has excedido de tu presupuesto o no, gracias a sus gráficas y estadísticas arrojadas.

Esta app fue diseñada en función de los hábitos de los mexicanos, clasificando los gastos e ingresos automáticamente, lo que te permite ahorrar tiempo para el registro de tus movimientos. Asimismo, con Finerio puedes vincular tus tarjetas de crédito o débito para que se clasifiquen tus ingresos y gastos de forma automática, mostrándote un diagnóstico de lo que gastas, además de darte sugerencias de cuánto deberías gastar. Compatible con iOS y Android.

Ventajas:

  • Su uso es gratuito.
  • Cuenta con una plataforma web propia.
  • Puede vincular cuentas bancarias en México.
  • Ofrece categorización automática.
  • No posee publicidad.
  • Permite crear registros de gastos e ingresos de forma manual.
  • Los montos y fecha de movimientos se pueden modificar.
  • Crea gráficas y estadísticas.
  • Brinda diagnóstico de finanzas.
  • Es posible establecer límites de presupuestos.

Desventajas:

  • No se puede exportar a Excel, sin embargo, se puede sincronizar en cualquier dispositivo vinculado.
  • Los recordatorios son exclusivos para tarjetas de crédito y están disponibles únicamente vía email.

Money Manager

Esta aplicación se caracteriza por registrar los gastos e ingresos que tengas. Con ella puedes escoger y crear distintas categorías de gastos para tenerlos identificados y, al igual que la app anterior, muestra los gráficos de las operaciones. Asimismo, Money Manager realiza la resta de ingresos menos gastos y cuenta con la opción de recordatorios para apuntar los gastos durante el día. Compatible con Android.

Ventajas:

  • Su uso es gratuito.
  • No posee publicidad.
  • Ofrece activación de recordatorio.
  • Los presupuestos pueden ser exportados a Excel.
  • Los montos y fecha de movimientos se pueden modificar.

Desventajas:

  • No cuenta con una plataforma web propia.
  • No ofrece categorización automática.
  • No es posible establecer límites de presupuestos.
  • Los ahorros no son mostrados.

Fintonic

El objetivo principal de Fintonic es ayudarte a llevar un correcto control sobre tus finanzas. Con ella puedes conectar tus cuentas bancarias a tu celular para que no tengas que introducir manualmente tus compras ya sea de restaurantes, tiendas de ropa, supermercados, entre otros, y con ello puedas tener un registro automatizado de tus gastos.

De igual forma, la app te muestra notificaciones de gastos duplicados o comisiones y te permite ajustar presupuestos y análisis de tus transacciones. Compatible con iOS y Android.

Ventajas:

  • Su uso es gratuito.
  • Los montos y fecha de movimientos se pueden modificar.
  • Es posible establecer límites de presupuestos.
  • Los recordatorios de pago, montos y fecha de movimiento están habilitados.
  • Las notificaciones de comisiones, cobros duplicados, sobregiros y demás están habilitados.
  • Crea gráficas y estadísticas.
  • Los presupuestos pueden ser exportados a Excel.

Desventajas:

  • Deficiencia en la categorización de transacciones.

2. Enviar y recibir pagos en línea a terceros

Los teléfonos celulares no sólo sirven para revisar las redes sociales, mantenernos comunicados y realizar búsquedas en Google, también nos ofrecen la opción de enviar y recibir pagos, de forma rápida, fácil y segura, teniendo acceso al servicio las 24 horas, los 7 días a la semana, ya sea a través de transferencias bancarias en la web o mediante apps, evitando así la tediosa tarea de acudir a una sucursal física o a un cajero automático para llevar a cabo la transacción.

Las apps bancarias móviles te permiten llevar un registro de todas y cada una de las operaciones realizadas, de forma que puedas revisar tus finanzas y saber en qué, cuándo y dónde has gastado tu dinero.

3. Seguridad en cada transacción

La banca por internet además de proporcionar el servicio (que normalmente se realiza en una agencia física), a través de una aplicación o plataforma digital creadas especialmente para dispositivos móviles con conexión a internet, garantiza seguridad en cada transacción realizada, evitando que el usuario maneje dinero en efectivo, lo cual elimina las posibilidades de ser víctima de robos.

En cuanto al saldo disponible en las plataformas digitales, este se encuentra seguro y libre de ataques cibernéticos gracias a su alto sistema de protección que evita el robo y uso inadecuado de información personal y bancaria de los individuos involucrados al momento de realizar sus transacciones.

4. Cuentas digitales

Las cuentas digitales pueden facilitar nuestras actividades financieras de muchas formas, comenzando por el hecho de que su apertura es fácil, rápida y no exige ningún costo por abrirla. Aunque es importante mencionar que sí solicitan ciertos documentos.

Entre los beneficios que ofrece una cuenta digital se encuentran las transferencias, pagos, consultas de saldo, depósitos, entre otras operaciones que son gratuitas; de hecho, también es posible pedir una tarjeta física para aquellos que deseen realizar sus compras en establecimientos físicos.

Las aperturas de este tipo de cuentas se pueden llevar a cabo desde la comodidad de nuestro dispositivo móvil sin necesidad de tener que acudir personalmente a la entidad bancaria, ya que sus operaciones se realizan 100 % de forma digital, con el fin de ofrecer a los usuarios practicidad y rapidez.

¿Cómo abrir una cuenta digital desde tu móvil con Swap?

Swap te ofrece una cuenta digital de débito, la cual puedes abrir desde tu teléfono celular. Y aunque se trata de una app móvil, no se limita a transferir dinero, pues entre sus funciones te brinda una CLABE interbancaria única, con la que podrás enviar y recibir dinero de cualquier banco, así como aceptar pagos de nómina.

En el caso de las transacciones en los puntos físicos, Swap te permite retirar efectivo de un cajero electrónico o realizar pagos, solicitando una tarjeta física, la cual está respaldada por Visa. Esta tarjeta cuenta con tecnología Contactless para que tus compras sean más rápidas, sin contacto y NIP.

Asimismo, no cobra comisiones por la tarjeta, ni costos por envío, de manera que puedes solicitarla desde cualquier parte de México completamente gratis. Para crearte una cuenta digital en Swap sólo tienes que descargar la app y en cuestión de minutos tendrás asignada tu propia cuenta.

5. Permite reunir dinero entre varias personas

Actividades como pagos de servicios entre varias personas son posibles realizarlas desde un teléfono celular gracias a apps como Swap. Así es, esta aplicación móvil no sólo te permite realizar transferencias o pagos bancarios, sino que además te ofrece la opción de grupos, una herramienta digital, cuyo propósito es juntar dinero de forma rápida.

Para ello solo debes ingresar a la app, crear un grupo y agregar a los invitados con los que desees reunir el dinero. La función de los grupos te permite consultar el saldo y la CLABE en cualquier momento, así como chequear quiénes han pagado y quienes no y compartir el link del grupo y número de CLABE para comenzar a recibir dinero.

App Store Android